El paro yerbatero se expande: incertidumbre y tensión mientras avanza la negociación

El conflicto se extiende a nuevas localidades La protesta del sector yerbatero, que comenzó en la ruta 14, se ha extendido con fuerza hacia la ruta 12, afectando localidades como Wanda, Eldorado y Montecarlo. La medida de fuerza, que ya lleva seis días, paraliza el movimiento de la hoja verde y la yerba canchada en toda la región.

Los productores insisten en que no aceptarán precios que consideran indignos y aseguran que no permitirán la circulación del producto hasta obtener respuestas concretas. “Hace semanas que venimos avisando que no vamos a dejar circular la canchada ni la hoja verde. Nadie puede decir que no sabía de nuestro reclamo”, declaró Javier Otto, productor de Andresito.

Negociaciones en marcha, pero sin soluciones inmediatas En las últimas horas, los productores han presionado para la creación de una mesa de diálogo con los industriales, un paso clave hacia una posible solución. Se espera que esta reunión se concrete en Corrientes a fines de la semana o principios de la próxima. “Queremos que nos escuchen y nos ofrezcan una solución real”, afirmó Otto. No obstante, la incertidumbre crece, ya que los productores advierten que si no obtienen el precio que demandan, el paro continuará de manera indefinida.

La crisis también se agrava por la situación económica de los productores, quienes denuncian que los precios actuales son insostenibles. “El año pasado comenzamos con $370 por kilo de hoja verde, pero en un mes cayó hasta $180. Ahora nos quieren pagar $220, lo que es una miseria”, explicó un productor.

El conflicto yerbatero pone en jaque a toda la cadena productiva y al abastecimiento del mercado. Mientras los productores insisten en resistir, el sector industrial busca alternativas, incluso con la importación de canchada de otros países. La próxima semana será clave para determinar si se logra un acuerdo o si la protesta se profundiza, aumentando la crisis en el sector.

 

Volver al botón superior